Mutant

Esports en Chile, una profesión que crece.

¡Hola mutantes!

Bienvenidos a nuestra nave, estamos muy contentos con la comunidad que hemos estado creando día a día, reuniendo a los entusiastas de los videojuegos que cumplen todos los requisitos para ser llamados ‘mutantes’. Si quieres conocer las últimas novedades y noticias sobre el mundo gamer, estás en el lugar correcto.

Durante el periodo de confinamiento por la pandemia, el consumo de videojuegos a nivel global aumentó un 62%. Sin embargo, a pesar de haber transcurrido casi 3 años desde el inicio de esta y la eliminación de las cuarentenas, el tráfico general no ha disminuido, es más, en Chile el tráfico de juegos online aumentó un 20% durante el primer trimestre del 2022, con relación al mismo periodo del 2021. 

Más de 3 millones de personas juegan videojuegos, esto es casi el 40% de la población mundial. Aunque el mercado hoy se encuentra principalmente en Asia, la región en donde más creció la industria el año pasado fue Latinoamérica, moviendo US $7,2 billones. El éxito de esta industria se debe principalmente gracias a las redes sociales como Twitch o Youtube, donde los jugadores, profesionales o no, transmiten en vivo y donde su audiencia entre estas dos plataformas es más que la de HBO, ESPN y Netflix combinadas.

Un mercado y una profesión que toma fuerza en Chile.

Andrés Alcalde, director de esports Chile, dice que este mercado suma cada vez más adeptos. Han realizado torneos de diferentes videojuegos con más de dos mil jugadores con un retorno de la inversión de un 120%, además de fomentar el entrenamiento y educación para jugar responsablemente.

Este creciente interés por los videojuegos cada vez suma más adeptos y la composición demográfica cada vez es más diversa. Hoy el juego en las familias más jóvenes es una actividad transversal y esto también ha abierto la discusión sobre la profesionalización del gamer en Chile, siendo una opción más tangible para las nuevas generaciones. La industria del gaming no solo genera ganancias a través de los torneos mundiales, son las marcas que desarrollan tecnología quienes se enfrentan a un público cada vez más exigente en el rendimiento de sus equipos y sus componentes para un desempeño óptimo en el juego, es por eso que estas marcas compiten por auspiciar a los equipos profesionales y a streamers con muchas visualizaciones.

Disciplina, constancia y habilidad son las mejores características de un gamer mutant, así que empieza a prepararte, la competencia se viene fuertísima y tú ¿Estás preparado?

×