¡Hola Mutantes! Qué gusto encontrarnos en una nueva edición del mejor blog gamer del momento, la Bitácora Mutant.
Hoy queremos hablar sobre ustedes, así es, exploraremos la vibrante comunidad gamer a nivel nacional, cómo esta ha ido evolucionando en el tiempo y su relevancia.
Comencemos por lo básico ¿Qué es una comunidad?
Nos referimos a la comunidad gamer como un grupo de personas que comparten una afición por los videojuegos y se reúnen, tanto en línea como en eventos presenciales, para jugar, sociabilizar, compartir experiencias y competir en torneos de esports. No existe una ‘asociación de gamers’ a la cual debas inscribirte para participar de esta comunidad, todas las personas que compartan su amor por los juegos ya pertenecen.
No es un grupo aislado.
En Chile existen aproximadamente unos 8 millones de jugadores de diferentes plataformas, ya sea consolas, PC, celular u otros dispositivos. Con la llegada de la pandemia, el consumo de videojuegos aumentó en un 65% a nivel global. Años después la tendencia no disminuyó, manteniendo la cantidad de usuarios.
La comunidad de gamers es tan variada como la cantidad de videojuegos que hoy podemos encontrar en el mercado, por lo que no es difícil encontrar grupos especializados en ciertos juegos y temáticas. Según un estudio realizado por Etermax, un 18% de las personas que viven en Chile declara jugar algún tipo de videojuego. El 73% son hombres y un tímido y creciente 27% corresponde a mujeres.
Las tendencias son claras, un 79% juega en su Smartphone, un 44% en PC y un 43% en consolas. 4 millones de usuarios pagan por sus videojuegos, sin embargo, la otra mitad, prefiere la modalidad de los juegos free to play. Estas subcomunidades suelen enfocarse en diferentes temáticas de videojuegos, es por eso que no cuesta encontrar canales de difusión en Twitch de jugadores expertos en juegos específicos.



Sin duda esta comunidad va en aumento, por lo que muchas otras áreas han encontrado un nicho donde desarrollar sus productos y servicios. Desde las marcas de tecnologías que, por supuesto, han desarrollado productos especializados para el gaming, hasta el rubro de la gastronomía, que complementan sus menús, decoración interior e incluso merchandising en relación con los videojuegos.
Nuestra misión en Mutant es seguir creando espacios para compartir experiencias en torno a los videojuegos, por eso abrimos espacios en nuestras redes sociales para que todo aquel que se sienta parte de la comunidad pueda expresarse libremente, siempre bajo los valores de un buen gamer, el respeto y la tolerancia. Queremos crear una comunidad que disfrute del gaming tanto como nosotros y que solo por el hecho de pertenecer a la comunidad Mutant, puedan disfrutar de beneficios y promociones exclusivas.
¿Cómo ser parte de la comunidad Mutant?
Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y TikTok, coméntanos en las publicaciones y quédate atento porque ✨se vienen cositas✨
¿Estás listo para jugar? It’s time to mutate.